INFORMACIÓN DEL PROGRAMA |
|
Trayecto I: Cambio, actitud y desarrollo. Objetivo específico de trayecto:El participante define el cambio personal que puede generar a través de la determinación de los paradigmas que suman o restan en la organización. |
Total de temas: 6 | Total de horas: 16 | |
 | 1. Reconocimiento y autoconocimiento | |  | 2. La importancia de la actitud y voluntad | |  | 3. El cambio en la persona y empresa | |  | 4. Los paradigmas | |  | 5. Actitud emprendedora dentro de la organización | |  | 6. Proyecto integrador T1 | | |
Trayecto II: Pensamiento crítico, creatividad e innovación empresarial. Objetivo específico de trayecto: El participante desarrolla propuestas innovadoras que aportan ideas, conceptos y soluciones en el ámbito profesional, utilizando herramientas que promueven el pensamiento crítico y creativo. |
Total de cursos: 7 | Total de horas: 16 | |
 | 1. ¿Qué es el pensamiento crítico? | |  | 2. Importancia del pensamiento crítico en los negocios | |  | 3.La creatividad y sus aspectos esenciales | |  | 4. El proceso creativo | |  | 5. Técnicas y activadores para promover la creatividad en las empresas | |  | 6. Principales aspectos de la innovación empresarial | |  | 7. Proyecto integrador T2 | | |
Trayecto III: Psicología positiva y gestión de emociones. Objetivo específico de trayecto: El participante distingue diversas emociones que identifiquen en el proceso de la gestión emocional para un manejo asertivo de ellas en el la implementación personal y laboral. |
Total de cursos: 6 | Total de horas: 15 | |
 | 1. Introducción a las emociones | |  | 2. Principios de la psicología positiva | |  | 3. Fortalezas a cultivar con el enfoque de vida positivo | |  | 4. La importancia de gestionar las emociones en la empresa | |  | 5. Manejo del estrés | |  | 6. Proyecto integrador T3 | | |
Trayecto IV: Comunicación en las organizaciones. Objetivo específico de trayecto: El participante asegura la óptima transferencia de información en mejora de su desarrollo personal, superando los bloqueos entre emisor y receptor, a través de un proceso de comunicación de manera asertiva y efectiva. |
Total de cursos: 7 | Total de horas: 16 | |
 | 1. Nociones y conceptos de comunicación | |  | 2. Tipología de los bloqueos de la comunicación | |  | 3. La comunicación efectiva y asertiva en la empresa | |  | 4. Aspectos relevantes de la comunicación organizacional | |  | 5. ¿Cómo mejorar la comunicación en la empresa? | |  | 6. La crítica negativa vs. La retroalimentación | |  | 7. Proyecto integrador T4 | | |
Trayecto V: Conducción de equipos de alto desempeño. Objetivo específico de trayecto:El participante construye equipos efectivos capaces de lograr un propósito común, con enfoque a la productividad y logro de resultados que le permita a la organización su potencialización. |
Total de cursos: 6 | Total de horas: 16 | |
 | 1. Equipos y sinergia | |  | 2. La formación de un equipo | |  | 3. Etapas y desarrollo de los equipos | |  | 4. ¿Cómo dirigir de forma efectiva los equipos de trabajo? | |  | 5. Los equipos de alto desempeño | |  | 6. Proyecto integrador T5 | | |
Trayecto VI: Coaching ejecutivo. Objetivo específico de trayecto:El participante plica las herramientas de coaching en el ámbito laboral, a través de procesos adecuados para la trasformación personal, generando un alto impacto en los resultados de la organización. |
Total de cursos: 7 | Total de horas: 15.5 | |
 | 1. ¿Qué es el coaching? | |  | 2. Los principios generales del coaching ejecutivo | |  | 3. Las preguntas poderosas | |  | 4. Creencias y re-encuadres | |  | 5. Perspectivas | |  | 6. Autocoaching | |  | 7. Proyecto integrador T6 | | |
Trayecto VII: Negociación y manejo de conflictos. Objetivo específico de trayecto:El participante propone estrategias a de negociación efectivas para resolver los conflictos que se presentan en las organizaciones, a través de la comprensión del lenguaje. |
Total de cursos: 7 | Total de horas: 16.5 | |
 | 1. ¿Por qué negociar es importante? | |  | 2. Aspectos a considerar para una negociación exitosa | |  | 3. Importancia del lenguaje al negociar | |  | 4. Técnicas y estrategias de negociación | |  | 5. Casos y aplicaciones | |  | 6. Conflictos | |  | 7. Proyecto integrador T7 | | |
Trayecto VIII: Liderazgo visionario y negociación Objetivo específico de trayecto:El participante desarrolla estrategias que le permiten ejercer un liderazgo que logra alcanzar objetivos motivando a sus colaboradores a alcanzar la excelencia organizacional. |
Total de cursos: 6 | Total de horas: 14 | |
 | 1. El camino del líder | |  | 2. Tipos de líder y relevancia en la empresa | |  | 3. Visión y trascendencia del líder contemporáneo | |  | 4. El líder y la motivación a sus colaboradores | |  | 5. Visión hacia el éxito: alcanzando la excelencia | |  | 6. Proyecto integrador T8 | | |
Trayecto IX: Capital humano. Objetivo específico de trayecto:El participante aprecia al capital humano como un elemento de valor económico, potencial y de capacidad productiva en una organización, a través del uso de herramientas, técnicas y métodos que desarrolla el talento en las organizaciones. |
Total de cursos: 6 | Total de horas: 16 | |
 | 1. El objetivo del capital humano en las organizaciones. | |  | 2. Aspectos gerenciales y estratégicos a considerar en la gestión del capital humano. | |  | 3. Los procesos más relevantes en el desarrollo del capital humano en la empresa. | |  | 4. Importancia de la medición del desempeño. | |  | 5. Capacitación y desarrollo | |  | 6. Proyecto integrador T9 | | |
Trayecto X: Acreditación del diplomado. Objetivo específico de trayecto:Desarrollo de evidencia de aprendizaje de Programa |
Total de cursos: 1 | Total de horas: 6 | |
 | 1. Proyecto final | | |