La Universidad Corporativa es una estrategia que permite a la empresa gestionar el aprendizaje organizacional, para alinearlo con los objetivos estratégicos y lograr las metas organizacionales. Por ejemplo, en un modelo por competencias, a partir de la definición de los recursos de aprendizaje requeridos para cada competencia, se desarrollan los contenidos considerando diferentes herramientas: (Manuales, Casos, Artículos, Ejercicios, Situaciones, Simuladores, E-books, Videoconferenciasy Redes sociales), modalidades: (presencial, distancia, híbrido, M learning) y niveles gráficos (básico, intermedio, avanzado, multimedia y plus).  A través de la creación de una Universidad Corporativa se pretende: Evolucionar a un modelo de capacitación y desarrollo de alto impacto que cubra a todos los empleados de la institución para: a) | Crear cultura | b) | Crear identidad | c) | Cubrir necesidades de capacitación | d) | Evaluar la efectividad de los programas | e) | Identificar y promover valor | Beneficios para la empresa al contar con una Universidad Corporativa: Algunas de las ventajas que las empresas mencionan al tener una Universidad Corporativa es primero bajar costos, que es importante pero no lo más importante, y se han dado cuenta, sobre todo las empresas transnacionales, que pueden proveer de una educación uniforme a toda la comunidad. Cuando hay que dar un curso sobre algún tipo de proceso o cuando hay un curso regulatorio, el poder tener una educación única y estandarizada donde todo el mundo toma el mismo curso, le permite a la empresa hacerlo con mayor precisión y sobre todo, mayor calidad. Por otra parte, los métodos de aprendizaje colaborativo les permiten a las organizaciones crear espíritu de grupo, y el poder por supuesto, estar comunicando con toda la gente que está dispersa geográficamente alrededor del mundo. Todo esto nos lleva también a la posibilidad de difundir la cultura organizacional, esa cultura que todas las organizaciones buscan tener uniforme en todas partes y que afortunadamente con nosotros, Círculo Tec y a través de la tecnología, se puede lograr. |